Empacar y marcar correctamente las cajas y bolsas de una mudanza es esencial para que todo el proceso sea más organizado y eficiente. Aquí te dejamos una guía sencilla para explicarle este proceso al cliente:

  1. Seleccionar materiales adecuados:
  • Utiliza cajas de diferentes tamaños, bolsas resistentes, cinta de embalaje, papel burbuja, plástico protector y marcadores permanentes.
  • Las cajas pequeñas son ideales para objetos pesados como libros, mientras que las grandes son mejores para artículos livianos como ropa o almohadas.
  1. Clasificar los objetos:
  • Separa los artículos por categoría (ropa, utensilios de cocina, libros, etc.) y por habitación.
  • Asegúrate de envolver los objetos frágiles, como vajilla o adornos, con papel burbuja o papel periódico.
  1. Empacar correctamente:
  • No sobrecargues las cajas para evitar que se rompan o sean difíciles de mover.
  • Coloca los objetos más pesados en la parte inferior de las cajas y los ligeros en la parte superior.
  • Usa bolsas resistentes para ropa o textiles que no sean delicados.
  1. Marcar las cajas y bolsas:
  • Etiqueta cada caja y bolsa con un marcador permanente, indicando su contenido y la habitación a la que pertenece (por ejemplo: “Cocina – Platos”).
  • Si hay artículos frágiles, escribe “Frágil” en letras grandes y visibles en varios lados de la caja.
  • Si alguna caja contiene objetos de primera necesidad para el primer día, márcala como “Prioridad” o “Abrir primero”.
  1. Sellar y revisar:
  • Asegúrate de cerrar bien las cajas con cinta adhesiva para evitar que se abran durante el traslado.
  • Antes de mover todo, verifica que todas las cajas estén etiquetadas y listas para el transporte.

Con este sistema, será más fácil organizar el traslado y encontrar lo que se necesita al llegar al nuevo hogar.

× ¿Necesito información?